
viernes, 25 de marzo de 2011
jueves, 24 de marzo de 2011
La memoria...

ANIVERSARIO DEL GOLPE
“Hay que continuar la prédica de memoria, verdad y justicia”
El diputado Agustín Rossi recordó que “con los gobiernos de Néstor y Cristina vivimos un verdadero cambio de rumbo, colocando a los derechos humanos en el lugar central de la agenda política”, al participar de la marcha en Rosario.
El precandidato a gobernador de Santa Fe participo este jueves de la marcha realizada en la ciudad en conmemoración del “Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia”.
Rossi, que encabezó la columna del Frente para la Victoria, , expresó: “Hoy se cumplen 35 años del inicio de la dictadura más sangrienta vivida por nuestro país”.
Y lo calificó como “el golpe que marcó un punto de inflexión en nuestra historia por la atrocidad de los crímenes cometidos desde el Estado”.
El legislador remarcó la política de derechos humanos impulsada desde el gobierno nacional: “Con los gobiernos de Néstor y Cristina vivimos un verdadero cambio de rumbo colocando a los derechos humanos en el lugar central de la agenda política de la Argentina, siendo el avance más significativo el impulso dado a los juicios de los responsables por los crímenes ocurridos en la última dictadura militar”.
El diputado aseguró: “No es un día igual a todos, es el día que empezó la noche más oscura y sanguinaria que haya sufrido la historia argentina”.
En ese sentido, describió: “Es conmovedor ver, al recorrer la provincia de Santa Fe, cómo en las escuelas, en las organizaciones sociales y, principalmente, en las agrupaciones juveniles, surgen actividades conmemorativas que nos ayudan a mantener activa la memoria sobre una de las peores páginas de nuestra historia como pueblo”.
“Este nuevo aniversario nos encuentra en un proceso más consolidado de recuperación de la verdad y la justicia. Pero también estamos transitando una etapa de recuperación de derechos perdidos y conquista de nuevos derechos”, agregó Rossi.
El legislador sostuvo también que “el deber de quienes creemos en la democracia como forma de organización social sigue siendo defender este sistema imperfecto pero mejorable y continuar en la prédica de la memoria, la verdad y la justicia”.
Acompañaron a Agustín Rossi el actual concejal y precandidato a intendente de Rosario, Héctor “Tigre” Cavallero; el presidente del Partido Justicialista de la seccional Rosario, actual diputado provincial y primer precandidato a renovar la banca en el congreso provincial, Luis Rubeo; la vicepresidenta del concejales de Rosario, Norma López; dirigentes políticos; agrupaciones sociales; agrupaciones sindicales; y agrupaciones juveniles.
miércoles, 16 de marzo de 2011
domingo, 6 de marzo de 2011
Profundizando el modelo
viernes, 25 de febrero de 2011
En la Huella de Nestor

Ayer se presentaron las listas del Kirchnerismo en Santa Fe.

El candidato fue una apuesta de Nestor, Agustín Rossi era concejal de Rosario, el presidente lo puso en la lista de diputados nacionales y luego le dió la presidencia de la Bancada en la cámara baja.

Así como ese joven dirigente fue apoyado por Nestor, hoy en Santa Fe los jóvenes son protagonistas, no solo en calle, en el territorio, en los actos, sino también en las listas...

Todos los sueños son posibles...
sábado, 19 de febrero de 2011
Feliz cumpleaños Señora Presidenta
sábado, 12 de febrero de 2011
Nuevo acto de Agustin Rossi en Rosario

Rodeado de jóvenes y militantes sociales, Agustín Rossi estrenó anoche su precandidatura a gobernador tras la unidad partidaria sellada el sábado pasado sin mencionar a sus rivales internos, focalizando sus críticas en el socialismo y ratificando su pertenencia kirchnerista. "El Nunca Más fue la consigna que nos legó la lucha contra la dictadura. El Nunca menos fue lo que nos dejó Néstor Kirchner, en adelante nunca menos inclusión, nunca menos trabajo, nunca menos justicia, nunca menos lucha por el respeto a los Derechos Humanos. Vamos a trabajar por una Santa Fe donde se conjuguen el Nunca Más y el Nunca Menos", arengó el jefe de los diputados nacionales oficialistas ante unas mil personas que coparon las afueras del Centro cultural La Toma.

El anfitrión, Carlos Ghioldi destacó la elección del lugar de parte del Frente para la Victoria. "Este lugar que fue recuperado por sus trabajadores ante el cierre del supermercado Tigre y que mientras otros sectores políticos apoyaban la represión y el desalojo, ustedes estuvieron con nosotros apoyándonos en nuestra lucha", indicó.

Uno de los organizadores del evento, el ex concejal y actual jefe de la Ansés zona Norte, Fabio Gentili instó a los jóvenes y a la militancia que se acercó hasta Tucumán y Entre Ríos a "movilizarse, comprometerse, visibilizarse porque lo que está en juego este año es el futuro del país y el futuro de la provincia de Santa Fe. No podemos dar ni un sólo paso atrás para consolidar este proceso revolucionario".

El titular de la bancada del FpV en la Legislatura provincial, Luis Rubeo se esmeró en destacar que para el kirchnerismo santafesino "el candidato que mejor representa los valores y las ideas de Néstor y Cristina Kirchner es Agustín Rossi". Un mensaje para Rafael Bielsa que disputa con el legislador el apoyo de la Casa Rosada.

Luego se escucharon a los militantes de la flamante Mesa Kompañera que se lanzó ayer en apoyo a la candidatura de Cristina. Jóvenes con escasa trayectoria política pero notablemente consustanciados con las consignas del oficialismo, enfervorizados y emocionados.
Como candidato a intendente del espacio Héctor Cavallero tomó la palabra y celebró el orgullo militante. "Acá estamos los jóvenes y los viejos que hace años venimos luchando por las mismas ideas y proyectos que Néstor y Cristina, no es casualidad que estemos todos encolumnados detrás de este proyecto nacional, popular, industrialista, que promueve la unidad latinoamericana y la defensa de los Derechos Humanos".

Rossi también lució impactado por las consignas escuchadas. "No se si vamos a ganar las elecciones, pero estoy convencido que somos el futuro, somos la provincia que viene, los que no están acá son el pasado", señaló tras lo cual planteó que "poco tienen para ofrecerle a los santafesinos los que gobernaron 16 años y los que vienen haciéndolo en los últimos cuatro", en alusión a reutemistas, obeidistas y socialistas. El legislador reiteró su propuesta de encolumnar "a Santa Fe con la Nación, con la Argentina del siglo XXI que diseñaron Néstor y Cristina, para unificar a los santafesinos con los sueños, deseos y los ideales del resto de los argentinos. No tenemos que seguir perdiendo el tiempo quejándonos y echándole la culpa a otros. Gobernar es resolver problemas y tomar decisiones", disparó en un dardo dirigido a Hermes Binner.
Sobre el final mencionó las prioridades de su gestión: empleo registrado, seguridad, y acceso a la vivienda.
(CR Rosario 12)